Noticias
CAF impulsa el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe con una inversión de 1.445 millones de dólares
Este jueves 27 de marzo, en su primera reunión de directorio del 2025, celebrada en Santiago de Chile, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó una financiación de 1.445 millones de dólares destinada a proyectos estratégicos en Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Honduras. Esta inversión busca fortalecer áreas clave como infraestructura, movilidad urbana, educación, gestión migratoria y competitividad empresarial.
Como parte de su compromiso con la integración regional, durante la reunión CAF anunció la apertura de una nueva sede en Santiago de Chile. Además, CAF presentó una nueva estrategia de prosperidad agropecuaria, el Informe de Transparencia 2024 y un marco estratégico de seguridad para América Latina y el Caribe. Se fortalecieron lazos con el sector privado y la sociedad civil mediante acuerdos con diversas instituciones, reflejando un enfoque multidimensional hacia el desarrollo sostenible.
Proyectos destacados por país
- Argentina: Implementación de un programa integral de logística urbana y metropolitana en el Gran Rosario, Santa Fe, con el objetivo de mejorar la integración metropolitana y potenciar el desarrollo productivo de la provincia.
- Brasil: Desarrollo de un programa de urbanización y movilidad en Fortaleza, que incluye proyectos de movilidad, desarrollo urbano, saneamiento básico y medio ambiente, buscando mejorar la calidad de vida urbana.
- Chile: Ejecución de obras relacionadas con el Proyecto Puerto Exterior San Antonio, destinadas a mejorar la infraestructura portuaria y aumentar la capacidad de transferencia de carga, facilitando la integración de la macrozona central del país.
- El Salvador: Implementación de un proyecto de modernización del sistema educativo, enfocado en optimizar el sistema escolar, incorporar tecnologías educativas y fortalecer la formación docente.
- Honduras: Desarrollo de un programa de apoyo a la estrategia nacional de movilidad humana, orientado a fortalecer las políticas y acciones gubernamentales para promover y proteger los derechos de las personas en situación de movilidad.
Para conocer más detalles sobre estos proyectos, accede a la noticia completa a través del siguiente enlace.
Descubre las oportunidades de negocio que CAF y otros organismos multilaterales ofrecen al sector privado en América Latina y otras regiones. ¡Regístrateen nuestra plataforma web SALT y nos pondremos en contacto contigo!