Noticias

Guatemala recibe 350 millones de USD del BID para modernizar el tramo clave del Corredor CA-9 Norte

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación por US$350 millones para ampliar y modernizar el sub-tramo Teculután-Mayuelas del corredor vial CA-9 Norte en Guatemala. Este proyecto busca mejorar la conectividad internacional, promover una integración regional segura y resiliente, y facilitar el comercio exterior del país.

Se beneficiarán 86,600 habitantes de los municipios de Teculután, Río Hondo y Gualán (Zacapa). También se verán beneficiadas 2.057 empresas, 19.000 usuarios diarios del tramo intervenido y 4.475 familias recibirán apoyo a través de programas de conservación forestal en las cuencas hidrográficas que atraviesan la vía.

El corredor CA-9 Norte es la principal vía de integración regional y de comercio exterior para Guatemala. Conecta:

  • Los puertos Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios (Atlántico).
  • Con los puertos San José y Quetzal (Pacífico), vía CA-9 Sur.
  • Además, enlaza con la Ciudad de Guatemala, el nodo logístico e industrial más importante del país.

Actualmente, el tramo Teculután-Mayuelas sufre de infraestructura deficiente, alta vulnerabilidad ante eventos extremos, como inundaciones, bajo nivel de servicio y altos tiempos de viaje, costos operativos elevados para vehículos, entornos urbanos inseguros y poco accesibles.

El proyecto contempla la ampliación a cuatro carriles de 47.5 km, con infraestructura y diseños adaptados para aumentar la resiliencia y seguridad vial. Incluyendo libramientos, intersecciones, pavimentos, puentes y bóvedas. También se implementarán medidas para mejorar la seguridad vial, accesibilidad universal y movilidad activa peatonal y ciclista.

El programa implementará Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) en áreas de alto riesgo de inundaciones, así como, capacitación a productores locales en conservación y restauración forestal y desarrollo de sistemas agroforestales y silvopastoriles. Estas medidas buscan fortalecer la sostenibilidad del proyecto y la infraestructura vial.

Financiamiento y Condiciones del Préstamo

  • Monto: US$350 millones.
  • Plazo de amortización: 23 años.
  • Período de gracia: 7.5 años.
  • Tasa de interés: Basada en SOFR.

Además, se financiarán estudios de preinversión para diseñar mejoras futuras en otros tramos del CA-9 Norte, hasta Puerto Barrios.

Consulta la noticia completa en el siguiente enlace.

Descubre las oportunidades de negocio que el BID y otros organismos multilaterales ofrecen al sector privado en América Latina y otras regiones del mundo. ¡Regístrateen nuestra plataforma web SALT y nos pondremos en contacto contigo!

Recuerda que en la página web de SALT, los socios registrados pueden acceder a un apartado específico de “recursos en el que se suben documentos de interés para la elaboración de estrategias de internacionalización multilateral Entre estos recursos se encuentran diversas Estrategias País, incluida esta nueva correspondiente a Argentina, disponible para descarga.