Noticias
Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: Claves para el futuro económico regional
Los días 29 y 30 de enero de 2025 se celebró en Panamá el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y World in Progress (WIP), con el apoyo de Grupo PRISA. El evento reunió a líderes gubernamentales, empresarios y analistas económicos para debatir sobre los retos y perspectivas de la región en el contexto global. El foro sirvió como plataforma para el intercambio de ideas sobre innovación, sostenibilidad e integración regional.
Desarrollo del evento
Durante los dos días del evento, se llevaron a cabo paneles de discusión, conferencias y talleres enfocados en fortalecer instituciones, digitalización, transición energética e infraestructura. Con esta iniciativa, América Latina y el Caribe buscan consolidarse como un bloque unido y competitivo, con una visión clara para un desarrollo sostenible.
Las sesiones abarcaron las siguientes temáticas:
- Infraestructura aeroportuaria, conectividad aérea y turismo: motores para promover el desarrollo regional
- Crecimiento sostenido e inclusivo: clave para reducir la pobreza
- ¿Cómo atraer más inversión extranjera a América Latina y el Caribe?
- Seguridad e infraestructura vial, una necesidad para el desarrollo
- Conversatorio ‘Retos y oportunidades de Panamá’
- La importancia del ferrocarril en la movilidad, el comercio, el desarrollo sostenible y la integración regional
- El rol de los puertos y la logística en el crecimiento sostenible de América Latina y el Caribe
- De Cali a Belém: América Latina y el Caribe, un actor clave en la acción climática global
- Energías limpias: el potencial de la región para acelerar la transición energética
- Economía circular en los gobiernos subnacionales: crecimiento sostenible y gestión de residuos sólidos
- La seguridad alimentaria como oportunidad para el crecimiento y el desarrollo de la región
- ¿Qué pasa cuando se encuentran grandes empresas con emprendedores? El caso de ‘Emprende tu mente’ en Chile
- La nueva era de la filantropía empresarial y la medición de su impacto
- La voz de los empresarios y los emprendedores: desafíos y compromisos del sector privado para una región más productiva
- La voz de los empresarios y los emprendedores: conclusiones finales
- América Latina y el Caribe en la geopolítica actual
- Nada sobre nosotras sin nosotras: mujeres en ámbitos de toma de decisión sobre el crecimiento de América Latina y el Caribe
Hacia un futuro sostenible para América Latina
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 concluyó con un llamado a la cooperación entre países y el compromiso de promover políticas públicas que impulsen un crecimiento económico sostenible e inclusivo. Además, se anunciaron acuerdos preliminares para fomentar la inversión en infraestructura y tecnología, así como compromisos para reducir la brecha digital.
Puedes obtener más información en el apartado específico dedicado al Foro en la web de CAF o acceder a los videos completos del evento en su canal de YouTube.
¡Si quieres obtener más información sobre oportunidades de negocio que CAF y otros organismos multilaterales ofrecen al sector privado en América Latina y en otras regiones, regístrate en nuestra plataforma web SALT y nos pondremos en contacto contigo!